Computación Gráfica
cgrafica  
 
  Blender 09-05-2025 11:51 (UTC)
   
 
Uno de los mas famosos software gratuitos para modelado y animación 3D es Blender que tiene muchas herramientas y un interfaz bastante intuitivo standard.


Blender es un software multiplataforma, dedicado especialmente al modelado, animación y creación de gráficos tridimensionales.

El programa fue inicialmente distribuido de forma gratuita pero sin el codigo fuente, con un manual disponible para la venta, aunque posteriormente pasó a ser software libre. Actualmente es compatible con todas las versiones de Windows, Mac OS, Linux, Solaris, FreeBSD e IRIX.
Tiene una muy peculiar interfaz grafica de usuario poco intuitiva, pues no se basa en el sistema clásico de ventanas; pero tiene a su vez ventajas importantes sobre éstas, como la configuración personalizada de la distribución de los menús y vistas de cámara.

Originalmente, el programa fue desarrollado como una aplicación propia por el estudio de animación NeoGeo; el principal autor, Ton Roosendaal, fundó la empresa "Not a Number Technologies" (NaN) en junio de 1998 para desarrollar y distribuir el programa.
La compañía llegó quebro en 2002 y los acreedores acordaron ofrecer Blender como un producto de codigo abierto y gratuito bajo los términos de la GNU GPL a cambio de 100.000 euros. El 18 de julio de 2003 , Roosendaal creó sin ánimo de lucro la Fundacion Blender para recoger donaciones y el codigo fuente se hizo público el 13 de octubre.

Aún siendo una herramienta relativamente nueva, ha gozado de la aceptación de muchos animadores independientes. En la industria de Generación de gráficos avanza como un proyecto prometedor, si bien las superproducciones no lo han usado para generar secuencias CGI. Existen proyectos actuales que han empezado a usarlo profesionalmente:
El 18 de febrero de 2010 se estrenó el primer largometraje animado realizado íntegramente con software libre, usando a Blender como principal herramienta; Se trata de Plumiferos proyecto que está impulsando el desarrollo de Blender aún más, sobre todo a nivel de animación y manejo de librerías a gran escala.
Películas tales como Spiderman 2 que lo ha usado para hacer una previsualización de escenas (Screen-Board Test), han usado de manera incipiente las capacidades del popular programa GNU/GPL.
Algunas propuestas más llevadas a la producción e integración con gráficos mediante Motion Track tales como "Friday or another day". que es de los primeros esbozos de su uso a 35mm.

Otros proyectos hechos en participación de diversos usuarios de Blender incluido Ton Rossendaal el cortometraje Elephants Dream son experimentos de sus capacidades, extendidas gracias a la posibilidad de poder editar su código fuente, aportando de esta experiencia a los demás usuarios con innovaciones fundamentales: Un sistema de control de gestos (Morph system), un sistema de composición de textura y post producción (Composite), entre otros.

http://www.blender.org/
 
  Paginas
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  Datos
J
  Enlaces interesantes
Hoy habia 23 visitantes (23 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis